El épulis congénito del recién nacido es un tumor benigno, pediculado, de consistencia firme y tamaño variable, poco frecuente, de presentación bucal que tiene predilección por el sexo femenino.
Se localiza habitualmente en la zona anterior y superior del maxilar superior. En caso de ser de gran tamaño puede interferir en la alimentación y dificultar la alimentación del neonato.
BIBLIOTECA ODONTOPEDIATRÍA: Publicaciones Científicas en PDF GRATIS para descargar y compartir
La resección quirúrgica es el mejor tratamiento. El presente trabajo expone un caso y hace una revisión de la literatura.
El épulis congénito del recién nacido, tumor gingival de células granulares o tumor de Neumann es un tumor benigno muy poco frecuente.
LIBRO DE ODONTOPEDIATRÍA: Paso a Paso para Conductas Clinicas en Odontopediatría - 2020
Fue descrito por primera vez por Neumann en 1871. Se presenta en el recién nacido, siendo el lugar de aparición más frecuente el borde alveolar de la región inciso-canina del maxilar superior, en una proporción 2:1 frente al inferior.
Suele presentarse mayormente en el sexo femenino y lo hace como una formación pediculada, blanquecina, de tamaño variable entre unos milímetros hasta varios centímetros, comprometiendo por su localización, en los casos más grandes, la alimentación e incluso la respiración del recién nacido.
CAPACITACIÓN ODONTOPEDIATRÍA: Incluyen Webinars, Conferencias y Casos Clínicos GRATIS para Compartir