El reto de la PERIIMPLANTITIS: responsabilidad compartida


LOS IMPLANTES DENTALES PUEDEN durar muchos años en óptimas condiciones de salud, función y aspecto, siempre que se cumplan varios requisitos: que la persona que recibe el implante reúna las condiciones de salud sistémica y bucodental necesarias; que el tratamiento se realice tras un exhaustivo diagnóstico y planificación; que exista suficiente disponibilidad de tejidos y que se rehabiliten con un correcto diseño de la prótesis que permita su higienización.



Pero es también imprescindible la implicación del paciente durante todo el proceso y, sobre todo, su compromiso en el posterior cuidado de los mismos, cumpliendo con los consejos de higiene diaria y acudiendo a las revisiones periódicas en las que será responsabilidad de los profesionales de la salud bucal detectar cualquier anomalía para ponerle solución lo antes posible.

Y, sin embargo, la realidad es que a pesar de todos estos esfuerzos en ambos sentidos; profesionales y pacientes hemos de hacer frente a la periimplantitis con más frecuencia de la que desearíamos.

Obviamente, es nuestra responsabilidad trabajar con los mejores estándares de calidad posibles, pero también lo es informar a nuestros pacientes de la existencia de esta enfermedad desde el primer momento. La educación es siempre el primer paso para la prevención.

Regina Izquierdo
Directora Científica



Publicar un comentario

0 Comentarios
* Por favor, no envíe spam aquí. Todos los comentarios son revisados por el administrador.


Dentística