PDF: Colgajo lateral de brazo en reconstrucción de la cavidad oral


La reconstrucción de defectos en la cavidad oral tras cirugía ablativa, especialmente en casos de carcinoma epidermoide, representa un reto significativo en el campo de la cirugía maxilofacial.

El colgajo radial de antebrazo ha sido tradicionalmente el método más empleado para la reconstrucción de superficies intraorales debido a su fiabilidad y facilidad técnica.


Sin embargo, este procedimiento conlleva la pérdida de una arteria importante y una notable morbilidad en la zona donante.

En este contexto, el colgajo fasciocutáneo lateral de brazo surge como una alternativa versátil y efectiva.


Este colgajo se basa en la arteria colateral radial posterior, una rama de la arteria braquial profunda que no compromete la circulación distal del miembro superior.

En una serie prospectiva de 10 pacientes sometidos a reconstrucción primaria tras resección de carcinoma oral, se logró una práctica totalidad de casos exitosos, con pedículos promedio de 8,75 cm, mínima morbilidad en el sitio donante y un resultado funcional favorable en 9 de los 10 pacientes.

Este colgajo no solo proporciona una piel fácilmente moldeable y adaptada a la cavidad oral, sino que también permite, en la mayoría de los casos, el cierre directo de la zona del brazo, disminuyendo el impacto estético y funcional en el paciente.


Asimismo, ofrece la posibilidad de incorporar tejido neurotizado o incluso osteofasciocutáneo, lo que amplía sus indicaciones reconstructivas.

En resumen, el colgajo lateral de brazo representa una opción reconstructiva con múltiples ventajas:

✔ Facilidad de elevación
✔ Adecuada longitud de pedículo
✔ Versatilidad en volumen y grosor del tejido
✔ Baja morbilidad en el sitio donante
✔ Excelentes resultados funcionales

Siendo una alternativa válida frente al colgajo radial en casos seleccionados.

📝 Te invito a leer el artículo completo en formato PDF para profundizar en la técnica, los casos clínicos, los resultados y la revisión bibliográfica.


Dentística