Prescripción segura en niños: Guía práctica del uso racional de AINEs y Antibióticos en Odontopediatría



La atención odontológica infantil exige una prescripción farmacológica precisa, prudente y basada en evidencia, especialmente cuando se trata del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y antimicrobianos.

El artículo “Uso racional de AINEs y antimicrobianos en Odontopediatría”, publicado en la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, aborda de manera detallada la problemática del uso indiscriminado de estos fármacos en la práctica clínica pediátrica, advirtiendo sobre los riesgos asociados a la automedicación, la prescripción innecesaria y el desarrollo de resistencias bacterianas.


Este valioso estudio cubano propone un enfoque terapéutico racional, ajustado a la edad, peso y diagnóstico clínico del paciente infantil, promoviendo el respeto a protocolos establecidos y el uso ético de los medicamentos.


Además, subraya la importancia de la educación continua del profesional de la salud bucal como factor clave para evitar efectos adversos, interacciones medicamentosas y complicaciones sistémicas en niños y niñas.

Invitamos a todos los odontopediatras, estudiantes de odontología y profesionales de la salud dental enfocados en el cuidado infantil, a revisar y reflexionar sobre esta importante publicación.

Accede al artículo completo en PDF desde el siguiente enlace: 👉 Leer artículo completo en Redalyc Ideal para la comunidad de Odontología Infantil que apuesta por una práctica más segura, ética y basada en evidencia.


Dentística