La exodoncia de terceros molares, es uno de los procedimientos quirúrgicos más realizados por el odontólogo, estas exodoncias pueden estar relacionadas a complicaciones trans y posoperatorias.
La parestesia del nervio alveolar inferior (PNAI) es un posible evento, debido a la proximidad del nervio con los terceros molares mandibulares y el canal mandibular (CM).
La PNAI es un disturbio neurosensitivo provocado por factores físicos, mecánicos, microbiológicos, patológicos y químicos, la causa más frecuente está relacionada con las exodoncias de los terceros molares mandibulares (3ºMM), así como la osteotomía sagital bilateral de los ramos mandibulares.
► TREINAMENTO CIRURGIA ORAL: Incluem webinars, conferências e casos clínicos GRATUITOS para compartilhar
La prevalencia de PNAI posterior a las exodoncias de los 3°MM varia de 0,6%. Esas variaciones pueden ser por la proximidad del diente con el canal mandibular, la técnica quirúrgica empleada, experiencias del cirujano y alteraciones locales y sistémicas.
Sin embargo estudios de prevalencia de PNAI en cirugía de 3°MM realizadas por alumnos de pregrado son escasos.
► LIVRO: Cirurgia Oral e Maxilofacial Contemporanea - 2015 (Amazon)
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de PNAI en cirugías de 3°MM
realizada por alumnos de pregrado y proponer un protocolo de tratamiento no quirurgico.