Desde que se realizó la primera fotografía en el año 1827, la fotografía ha tenido muchos cambios hasta la actual era de la fotografía digital.
La fotografía digital está en constante desarrollo y no ha quedado ajena a todas las áreas de la medicina e investigación.
En odontología principalmente es utilizada en el área clínica, ya que se ha convertido en una herramienta básica de estudio y registro principalmente.
La toma de fotografías en la clínica constituye una práctica regular que no sólo nos permite realizar diagnóstico y planificar tratamiento, sino que también nos permite educar a nuestro paciente y constituir elementos de prueba legales.
Es muy importante que antes de tomar los registros fotográficos, el paciente haya firmado el consentimiento informado, delimitando el uso de las fotografías.
PDF: Guía Fotográfica Digital Extraoral e Intraoral. El objetivo de esta guía fotográfica digital es que los practicantes odontólogos adquieran y perfeccionen las técnicas y conocimientos adecuados de la materia.
El objetivo de este manual es entregar a principiantes los conceptos básicos de parámetros que se deben tener presente en la toma de fotografías clínicas en odontología.
Esperamos sea un aporte a la actividad docente y principalmente para los estudiantes que se inician en la clínica y atención de pacientes.