EL NAD+ y la Salud Bucal, ¿Tienen alguna relación directa?


Sí, existe una relación entre el NAD (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) y la salud bucal. El NAD es una coenzima crucial para muchos procesos metabólicos y se encuentra en todas las células vivas.


Su relevancia para la salud bucal se centra en su papel en la regulación de la inflamación, la regeneración celular y la respuesta inmunitaria, lo cual impacta directamente en la salud de los tejidos bucales. 


¿Cómo influye el NAD en la salud bucal? 

1. Regeneración y mantenimiento celular: El NAD participa en procesos de reparación y regeneración celular. En la cavidad bucal, ayuda a mantener la salud de los tejidos periodontales, las encías y la mucosa oral, facilitando la regeneración de células dañadas y fortaleciendo la integridad de estos tejidos. 

2. Reducción de la inflamación: La inflamación crónica es un factor clave en enfermedades bucales, como la gingivitis y la periodontitis. El NAD regula vías metabólicas que modulan la inflamación y el estrés oxidativo. Una mayor disponibilidad de NAD puede ayudar a reducir la respuesta inflamatoria en los tejidos bucales, lo cual es vital para prevenir la progresión de enfermedades periodontales. 


3. Fortalecimiento de la función inmunitaria: El NAD también está involucrado en la activación de las sirtuinas, proteínas que juegan un papel esencial en la función inmunitaria y en la longevidad celular. Un sistema inmunitario saludable es crucial para proteger la boca de infecciones bacterianas y virales. 

4. Impacto en la salud ósea: El NAD también influye en la densidad ósea a través de la regulación del metabolismo óseo. Esto es relevante para la salud bucal, ya que el hueso alveolar sostiene los dientes y está directamente afectado por enfermedades periodontales. 


Investigación reciente 

Estudios recientes han demostrado que la suplementación con precursores de NAD, como el NMN (mononucleótido de nicotinamida) o el NR (ribósido de nicotinamida), puede mejorar la función celular y reducir la inflamación. 

Si bien la investigación específica en salud bucal está en fases iniciales, hay una creciente evidencia de que el aumento de los niveles de NAD podría ser beneficioso para prevenir enfermedades periodontales y promover una mejor cicatrización tras procedimientos odontológicos. 

En resumen, el NAD tiene un rol en la protección y regeneración de los tejidos bucales, el control de la inflamación y el fortalecimiento del sistema inmunitario, lo cual sugiere una relación directa con la salud bucal. 

* Christian Poma 
Editor Manager Ovidental Go

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Por favor, no envíe spam aquí. Todos los comentarios son revisados por el administrador.


Dentística