La hipersensibilidad dentinaria es una queja frecuente en la práctica clínica diaria. Se presenta en pacientes con retracción gingival, desgaste cervical, erosión ácida o tras procedimientos como profilaxis, blanqueamiento dental o terapia periodontal.
El nitrato de potasio es uno de los agentes más estudiados y recomendados en el abordaje no invasivo de esta condición.
Su mecanismo de acción se basa en la despolarización de la membrana del nervio pulpar, lo que inhibe la transmisión del estímulo doloroso a través de los túbulos dentinarios expuestos.
Aplicaciones clínicas
✔ Indicado como tratamiento domiciliario en cremas dentales o geles tópicos con concentraciones entre 3% y 5%.
✔ Efectivo como complemento post-tratamientos de blanqueamiento para reducir sensibilidad transitoria.
✔ Puede ser utilizado en combinación con fluoruro para fortalecer el esmalte y controlar caries incipientes.
Ventajas del nitrato de potasio
✔ Buena tolerancia por el paciente.
✔ Uso prolongado sin efectos adversos significativos.
✔ Alta eficacia cuando se combina con protocolos de higiene adecuados.
► Meloxicam en Odontología: ¿Para Qué Sirve y Cuándo se Utiliza este Antiinflamatorio?
Tip clínico Ovifarma
Recomienda a tus pacientes no enjuagar con agua inmediatamente después del cepillado con pastas desensibilizantes.
Esto permite una mayor retención del activo sobre la superficie dentinaria.
Qué productos de venta libre que contengan Nitrato de Potasio existen para combatir la sensibilidad dental
Existen varios productos de venta libre (OTC) que contienen nitrato de potasio y son ampliamente recomendados para el tratamiento de la sensibilidad dental.
Estos productos, disponibles en farmacias y supermercados, suelen presentarse en forma de pasta dental, aunque también existen enjuagues y geles.
A continuación, te presento algunos de los más reconocidos a nivel internacional
* Pastas dentales con nitrato de potasio (5%) de venta libre:
✔ Contienen nitrato de potasio y fluoruro de sodio.
✔ Formuladas para uso diario.
✔ Alivio clínicamente comprobado de la sensibilidad en 2 semanas.
✔ Combina nitrato de potasio con arginina en algunas versiones.
✔ Efecto desensibilizante y remineralizante.
✔ Usa nitrato de potasio como ingrediente activo junto al fluoruro estañoso.
✔ Enfocadas en la sensibilidad asociada a enfermedad periodontal.
✔ Fórmula más natural con nitrato de potasio.
✔ Aprobada por la ADA (American Dental Association) para alivio de la sensibilidad.
✔ Distribuida en Europa y Latinoamérica.
✔ Combina nitrato de potasio con amino fluoruro.
✔ Muy utilizada en odontología preventiva.
► Metronidazol en Odontología: Usos, Indicaciones y Consideraciones Clínicas
Otros formatos menos comunes
✔ Enjuagues bucales con nitrato de potasio: disponibles en marcas como Listerine® Sensitive (en algunos mercados).
✔ Geles desensibilizantes: para uso tópico o en férulas nocturnas, como los de Ultradent® (potasio nitrato + fluoruro).
Recomendaciones clínicas para el uso
✔ Indicar su uso 2 veces al día, sin enjuague inmediato tras el cepillado.
✔ Para pacientes con sensibilidad severa, puede combinarse con aplicaciones profesionales en consultorio.
✔ Evaluar el uso continuo durante al menos 4 semanas para resultados óptimos.