La erosión dental es una de las formas más comunes de desgaste del esmalte, y muchas veces pasa desapercibida hasta que los dientes comienzan a mostrar sensibilidad, cambios de color o pérdida de forma.
En este artículo exploraremos las principales causas de este problema, sus factores agravantes y consejos para evitar que avance.
¿Qué es la erosión dental?
La erosión dental es la pérdida progresiva del tejido dental duro (esmalte y, en casos avanzados, dentina) causada por la acción de ácidos que no provienen de bacterias, es decir, no está relacionada con la caries.
A diferencia de otros tipos de desgaste, la erosión es química, y puede deberse tanto a factores internos como externos.
Principales causas de la erosión dental
Las causas se dividen en intrínsecas y extrínsecas:
🔬 Causas intrínsecas (desde el interior del cuerpo):
* Reflujo gastroesofágico (ERGE): los ácidos estomacales suben por el esófago hasta la boca, afectando principalmente las caras palatinas de los dientes superiores.
* Trastornos alimenticios como la bulimia: los vómitos repetidos exponen los dientes a ácido gástrico.
* Embarazo con vómitos frecuentes o enfermedades gastrointestinales crónicas.
🍊 Causas extrínsecas (por factores externos):
* Dieta rica en ácidos: jugos cítricos, gaseosas, vino, frutas ácidas, bebidas energéticas.
* Medicamentos ácidos: vitamina C masticable, aspirina, algunos jarabes.
* Ambientes laborales ácidos: personas que trabajan en fábricas con vapores ácidos (baterías, productos químicos).
* Uso excesivo de enjuagues bucales ácidos o abrasivos.
► SALUD BUCAL: El Beso y la Odontología
Factores que agravan la erosión dental
* Cepillado inmediato después del consumo de alimentos o bebidas ácidas, cuando el esmalte está debilitado.
* Xerostomía o boca seca: reduce la protección natural de la saliva.
* Bruxismo: al rechinar los dientes se acelera el desgaste del esmalte.
* Dieta pobre en calcio y flúor.
¿Cómo prevenir la erosión dental?
✅ Reducir el consumo de bebidas y alimentos ácidos.
✅ No cepillarse inmediatamente después de consumir ácidos (esperar al menos 30 minutos).
✅ Usar pastas dentales con flúor.
✅ Aumentar la salivación (chicles sin azúcar, buena hidratación).
✅ Consultar al odontólogo regularmente para detectar signos tempranos.
✅ Tratar el reflujo gástrico o trastornos alimenticios con un especialista.
Conclusión
La erosión dental es una condición silenciosa pero progresiva. Identificar sus causas y actuar de forma preventiva es clave para evitar daños permanentes en los dientes.
Si notas sensibilidad, cambios de color o desgaste, acude a tu odontólogo para una evaluación.