hola@ovidentalgo.com
La restauración de dientes que han sido sometidos a tratamiento endodóntico representa un desafío clínico significativo.
La pérdida de estructura dental, sumada a la fragilidad inherente de los dientes desvitalizados, exige soluciones restauradoras que ofrezcan resistencia, funcionalidad y estética.
En este contexto, la utilización de postes prefabricados se ha consolidado como una opción eficaz para la reconstrucción en una sola sesión.
Ventajas de los postes prefabricados
Los postes prefabricados, especialmente los de fibra de vidrio y cuarzo, presentan propiedades mecánicas y estéticas favorables.
Su módulo de elasticidad es similar al de la dentina, lo que permite una distribución homogénea de las fuerzas masticatorias y reduce el riesgo de fracturas radiculares.
Además, su coloración translúcida contribuye a una mejor estética en restauraciones anteriores.
Estudios recientes han demostrado que los postes de fibra de vidrio ofrecen una resistencia comparable a los postes colados tradicionales, con la ventaja adicional de una técnica menos invasiva y una reducción en el tiempo de tratamiento.
► Leer también: HIDRÓXIDO DE CALCIO EN ENDODONCIA: Comparación de 3 técnicas de irrigación para su remoción
Consideraciones clínicas para la colocación en una sesión
La posibilidad de realizar la reconstrucción en una única sesión depende de varios factores:
- Evaluación del diente remanente: Es esencial valorar la cantidad y calidad de la estructura dental residual.
La presencia de al menos 2 mm de dentina sana por encima del margen gingival, conocido como "efecto férula", es crucial para garantizar la longevidad de la restauración y prevenir fracturas.
- Selección del poste adecuado: La elección del poste debe basarse en las características del conducto radicular y las demandas funcionales del diente.
Los postes de fibra prefabricados son preferidos por su facilidad de uso y propiedades biomecánicas favorables.
- Técnica adhesiva: La adhesión efectiva entre el poste, la estructura dental y el material de reconstrucción es fundamental.
El uso de cementos resinosos y sistemas adhesivos de calidad garantiza una unión sólida y duradera.
Procedimiento paso a paso
1. Preparación del conducto radicular: Tras la obturación endodóntica, se retira la gutapercha del conducto hasta la longitud adecuada, dejando al menos 4-5 mm de sellado apical para mantener la integridad del sellado endodóntico.
2. Selección y ajuste del poste: Se elige un poste prefabricado de tamaño y forma adecuados al conducto preparado. Es vital que el poste se ajuste pasivamente sin ejercer presión excesiva sobre las paredes radiculares.
3. Cementación del poste: Se aplica un sistema adhesivo compatible en el interior del conducto y en la superficie del poste. Posteriormente, se coloca el cemento resinoso y se inserta el poste, asegurando su correcta posición y eliminando posibles excesos de cemento.
4. Reconstrucción del muñón: Una vez cementado el poste, se procede a la reconstrucción coronaria utilizando materiales como composites reforzados, que ofrecen resistencia y estética adecuadas.
5. Preparación para la restauración definitiva: Después de la reconstrucción del muñón, se realiza la preparación adecuada para la colocación de la restauración final, ya sea una corona total o una incrustación, según las necesidades específicas del caso.
► Leer también: Clorhexidina en Endodoncia y Periodoncia: Actualización de Protocolos y Eficacia según Investigaciones Recientes
Conclusión
La reconstrucción de dientes tratados endodónticamente en una sola sesión utilizando postes prefabricados es una técnica viable que ofrece múltiples beneficios, incluyendo la reducción del tiempo de tratamiento y la preservación de la estructura dental.
La selección adecuada de materiales y una técnica meticulosa son fundamentales para garantizar el éxito a largo plazo de la restauración.
* Si desea compartir su conocimiento como especialista y convertirse en un Editor Profesional Ovidental, escríbanos al correo hola@ovidentalgo.com
Referencias
- Journal of Endodontics: Post Placement and Restoration of Endodontically Treated Teeth: A Literature Review.