La Placa Bacteriana, presente en todos los individuos, es capaz de producir alteraciones gingivales, especialmente cuando se combina con la presencia de aparatos ortodóncicos, que requieren una duración del tratamiento entre 18 y 24 meses (Bascones, 1998).
Este caso ilustra una condición periodontal común, como lo es el agrandamiento o Hiperplasia Gingival y su efecto en el movimiento dental realizado durante el tratamiento de ortodoncia.
La literatura muestra un contraste entre la presencia o no de alteraciones gingivales en pacientes con ortodoncia.
Algunos estudios han demostrado que los adolescentes con tratamiento de ortodoncia, incluso teniendo buena higiene y bajo índice de placa, desarrollan Hiperplasias Gingivales generalizadas moderadas, uno o dos meses después de colocados los aparatos.
🔘 CAPACITACIÓN PERIODONCIA: Incluyen Webinars, Conferencias y Casos Clínicos GRATIS para Compartir
► LIBRO: Manual de Farmacología Para Odontólogos - Jorge Arturo Vera Rojas - 2020 (Amazon)
Por otro lado, se ha encontrado poca relación entre las malas oclusiones y la gingivitis. (Schlunger, 1977).