MORDIDA PROFUNDA: Etiología, Tratamientos Actualizados y Análisis de Casos Clínicos Recientes


Equipo Editorial Ovidental
hola@ovidentalgo.com

La mordida profunda, también conocida como sobremordida aumentada, es una maloclusión dental donde los dientes anteriores superiores cubren excesivamente a los inferiores al cerrar la boca. 

Esta condición puede ocasionar problemas estéticos, funcionales y periodontales si no se trata adecuadamente. 

En los últimos años, se han desarrollado y perfeccionado diversas técnicas para su corrección, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.


Etiología de la Mordida Profunda

Las causas de la mordida profunda son multifactoriales e incluyen:

- Genética: Una predisposición hereditaria puede influir en la formación de una mordida profunda. Si familiares cercanos presentan esta condición, es más probable que se manifieste en otros miembros de la familia.

- Hábitos de succión: Prácticas como chuparse el dedo o el uso prolongado del chupete durante la infancia pueden afectar el desarrollo adecuado de los dientes y la mandíbula, contribuyendo a una mordida profunda.

- Malposición dental: Dientes anteriores superiores que sobresalen o dientes inferiores retruidos pueden contribuir a una mordida profunda.

- Anomalías esqueléticas: Problemas en el crecimiento y desarrollo de los huesos de la mandíbula o maxilar pueden resultar en una mordida profunda. Por ejemplo, un maxilar superior más corto o una mandíbula más larga de lo normal pueden provocar esta condición. 

- Pérdida prematura de dientes: La pérdida temprana de dientes de leche o permanentes puede afectar la posición y alineación de los dientes restantes, predisponiendo a una mordida profunda.

- Malos hábitos de masticación: Masticar principalmente alimentos blandos o no masticar adecuadamente puede afectar la posición y desarrollo de los dientes y la mandíbula, contribuyendo a una mordida profunda.


Opciones de Tratamiento Actualizadas

El abordaje terapéutico de la mordida profunda ha evolucionado, incorporando técnicas y dispositivos que ofrecen soluciones más efectivas y menos invasivas. 

A continuación, se detallan algunas de las opciones de tratamiento más recientes: 

1. Uso de Miniimplantes para Intrusión Anterior

La introducción de miniimplantes ha revolucionado la biomecánica ortodóncica, proporcionando un anclaje estable para la intrusión de los incisivos superiores. Esta técnica es especialmente útil en pacientes con enfermedad periodontal, ya que permite movimientos controlados sin comprometer la salud periodontal.

2. Alineadores Transparentes

Los alineadores como los 3M™ Clarity™ ofrecen una alternativa estética y efectiva para la corrección de la mordida profunda. Estos sistemas permiten movimientos dentales precisos y son especialmente valorados por pacientes adultos que buscan opciones discretas.

3. Ortodoncia Interceptiva en Niños

En pacientes pediátricos, la ortodoncia interceptiva utiliza aparatos funcionales para guiar el crecimiento mandibular y prevenir el desarrollo de una mordida profunda.

4. Cirugía Ortognática

En casos severos donde la mordida profunda está relacionada con discrepancias esqueléticas significativas, la cirugía ortognática puede ser necesaria para reposicionar los maxilares y lograr una oclusión adecuada.


Casos Clínicos Recientes

1. Paciente de 12 años con Mordida Profunda y Espacios Interdentales Irregulares: Un paciente masculino de 12 años y 6 meses presentó espacios interdentales irregulares en el segmento central superior e inferior, junto con una mordida profunda. 

El tratamiento ortodóncico incluyó fases de alineación, nivelación, corrección de la mordida profunda mediante arcos de acero inoxidable con curva inversa y elásticos intermaxilares clase II, seguido del cierre de diastemas con cadena cerrada. 

Los resultados fueron satisfactorios en términos estéticos y funcionales.

2. Paciente de 25 años con Mordida Profunda y Apiñamiento Severo: Una paciente de 25 años presentó mordida profunda y apiñamiento severo. 

El tratamiento consistió en fases de alineación, nivelación, stripping detallado y retención. 

Se lograron resultados satisfactorios en la corrección de la mordida profunda y la alineación dental.

Conclusión

La mordida profunda es una maloclusión compleja que requiere una evaluación detallada para determinar el enfoque terapéutico más adecuado. 

Las técnicas modernas ofrecen múltiples opciones para su corrección, permitiendo resultados estéticos y funcionales satisfactorios. 

Es esencial personalizar el tratamiento según las características individuales de cada paciente y mantenerse actualizado con los avances en ortodoncia para ofrecer las mejores soluciones posibles.

REFERENCIAS

1. "Comprehensive Deciphering the Complexity of the Deep Bite" (2023) Este estudio analiza las estrategias clínicas actuales para el tratamiento de la mordida profunda, resume los hallazgos de análisis genéticos asociados con esta maloclusión y propone un enfoque integral para futuras investigaciones.

2. "Deep Bite Treatment with Aligners: A New Protocol" (2022) Este artículo propone un protocolo para mejorar la efectividad de los tratamientos de mordida profunda utilizando alineadores transparentes, detallando movimientos ortodónticos programados y casos clínicos que ilustran los cambios clínicos y radiográficos obtenidos.

3. "Evaluation of the Best Method for Orthodontic Correction of Skeletal Deep Bites in Growing Patients: A Systematic Review" (2023) Esta revisión sistemática evalúa la evidencia disponible sobre los métodos más efectivos para corregir mordidas profundas esqueléticas en pacientes en crecimiento, comparando diferentes aparatos y técnicas ortodónticas.

4. "Biomecánica en el tratamiento ortodóntico de la mordida profunda anterior" (2022) Este estudio analiza los principios biomecánicos empleados en el tratamiento ortodóntico de la mordida profunda anterior, considerando la etiología multifactorial de esta maloclusión y las estrategias de corrección mediante intrusión de piezas anteriores, extrusión de piezas posteriores o ambos.

5. "Deep Bite Correction with an Anterior Bite Plate in a Growing Patient" (2020) Este caso clínico describe la corrección de una mordida profunda en un paciente en crecimiento utilizando una placa de mordida anterior en combinación con aparatos fijos, destacando la efectividad de esta combinación en el tratamiento de mordidas profundas.


Dentística