Debido a que son pocos los pacientes que tienen una adecuada longitud de arco para permitir la erupción de dicho molar.
Sin embargo, a través de una serie de análisis realizados en radiografías: panorámicas o cefálica lateral se puede establecer la disponibilidad de ese espacio.
Algunos investigadores mantienen que los terceros molares pueden ser usados posteriormente como reemplazo o elemento protésico en caso de perdida del primer o segundo molar, también el tercer molar puede ser usado como transplante.
🔘 BIBLIOTECA CIRUGÍA BUCAL: Publicaciones Científicas en PDF GRATIS para descargar y compartir
🔘 LIBROS DE ODONTOLOGÍA: 7 libros de Cirugía Bucal y Maxilofacial que todo especialista debe leer
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer cuales son los diferentes métodos que podemos emplear para determinar la posible erupción o no del tercer molar inferior.
Esto con el fin de que cuando se considere al tercer molar en el plan de tratamiento, el odontólogo o especialista esté en la capacidad de emitir un diagnóstico correcto con el fin de obtener resultados satisfactorios.
🔘 CAPACITACIÓN CIRUGÍA BUCAL: Más de 40 videos que incluyen Webinars, Conferencias y Casos Clínicos GRATIS para Compartir
► CAPACITACIÓN ONLINE CIRUGÍA BUCAL 20/21: Primera Entrega - 17 Artículos en PDF y 17 Webinars en inglés, portugués y español
El diente impactado suele conservar su capacidad de erupcionar y lo hace si la alteración es eliminada. Se ha señalado que el tercer molar inferior es el diente más comúnmente impactado, seguido por el tercer molar superior y el canino superior.