En busca de mejores resultados, actualmente existen varios diseños de las férulas oclusales, hechos con diversos materiales, pero sólo de cinco tipos de férulas se conoce ampliamente.
CAPACITACIÓN OCLUSIÓN DENTAL: Más de 20 Publicaciones en PDF y Webinars GRATIS para compartir
Férula de Estabilización, de Reposicionamiento anterior, placa de Mordida anterior, placa de Mordida Posterior, Pivotante y Blanda; las cuales pueden fabricarse de varias formas y cada una tiene sus indicaciones; lo que junto a un plan de controles adecuado e individualmente indicado para cada paciente, llevan al éxito de los resultados.
La férula o plano oclusal, protector nocturno, aparato interoclusal u ortopédico es el dispositivo removible comúnmente usado para el manejo de los TTM, ofreciendo un tratamiento reversible y no invasivo.
Dispositivo intraoral que mantiene los dientes antagónicos de las arcadas superiores e inferiores separados consiguiendo una relajación de los músculos masticatorios en céntrica y excéntricas.
La férula oclusal es por lo general hecha de material acrílico duro, que se ajusta a los dientes de una de las arcadas y crea un contacto oclusal preciso con los dientes de la arcada opuesta.
No obstante, constituye una indicación terapéutica en numerosos TTM, para lo cual han sido diseñadas en diversas formas y con distintos materiales en la búsqueda de un mejor resultado terapéutico.