IMPLANTOLOGÍA: «Split crest» con colocación simultánea de implantes en sector anterior. Reporte de un caso - Escobedo PMP y col.


La pérdida ósea en el sector anterior, ya sea por un defecto horizontal, vertical o combinado, actualmente es un desafío, no sólo por la integración del implante, sino por la estética involucrada.


Entre las técnicas de regeneración ósea que permiten solucionar estos defectos, cabe destacar la técnica de expansión de crestas. 


Se presenta el caso de una paciente de 58 años con reborde atrófico, que se sometió a la expansión de crestas con colocación simultánea de implantes en sector anterior, con xenoinjerto previo a técnica de expansión de crestas con piezoeléctrico, colocación simultánea de implantes. 

Se logró ganancia ósea y estabilidad primaria de los implantes, sin complicaciones. 

En escenarios seleccionados, la técnica de expansión de crestas de manera predecible permite ganancia de hueso horizontal adecuada, el éxito de los implantes con tasa de supervivencia y mínimas complicaciones intra y postoperatorias. 

La pérdida de un órgano dental genera resorción del reborde alveolar con disminución promedio de 40% en altura y 60% en grosor del hueso, condición relevante para el éxito en la colocación de los implantes. 



El tener grosor y altura ósea, además de encía queratinizada adecuada, permiten la sustentación del implante y las posibilidades de éxito. 

Si bien, la pérdida de la estructura ósea compromete la colocación de implantes, no imposibilita de manera absoluta su colocación, existen procedimientos que permiten la regeneración ósea tanto en altura como en el grosor, entre ellos está la regeneración ósea guiada (ROG), injertos en bloque, osteogénesis por distracción, movimientos ortodóncicos y expansión de crestas Split crest. 

El prolongado tiempo de cicatrización y/o la necesidad de una segunda intervención quirúrgica son inconvenientes que se presentan en los procedimientos de regeneración previos a la colocación de los implantes.

La técnica de expansión de crestas es un procedimiento que permite ahorrar el tiempo de cicatrización y disminuir el número de intervenciones quirúrgicas, permite generar una adecuada regeneración ósea suficiente para la integración de los implantes y la tasa de éxito. 

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Por favor, no envíe spam aquí. Todos los comentarios son revisados por el administrador.


Dentística