El tratamiento de ortodoncia no solo busca alinear los dientes, sino también corregir problemas en el desarrollo de los maxilares, la mordida y la función masticatoria.
Pero una de las preguntas más frecuentes en consultorio es: ¿Cuál es la edad ideal para iniciar la ortodoncia?
Ortodoncia en Niños: ¿Desde Cuándo Evaluar?
Los especialistas en ortodoncia recomiendan realizar una primera evaluación alrededor de los 6 a 7 años, cuando comienzan a erupcionar los primeros molares permanentes y se inicia la dentición mixta (convivencia de dientes temporales y permanentes).
Esta evaluación temprana no implica necesariamente colocar brackets, pero sí permite al ortodoncista detectar a tiempo:
✔ Mordida cruzada o abierta.
✔ Falta de espacio para dientes permanentes.
✔ Hábitos orales perjudiciales (como succión digital o interposición lingual).
✔ Problemas en el desarrollo de los maxilares.
En estos casos, se puede indicar una ortodoncia interceptiva o preventiva, utilizando aparatos removibles o fijos para guiar el crecimiento y evitar tratamientos más complejos en el futuro.
► La Boca Enferma: Un enemigo silencioso que afecta tu salud integral
Ortodoncia en Adolescentes: Etapa Clásica del Tratamiento
La mayoría de los tratamientos ortodónticos tradicionales con brackets o alineadores se inician entre los 11 y 14 años, cuando ya han erupcionado la mayoría de los dientes permanentes.
Esta etapa permite trabajar con mayor precisión en:
✔Alineación dental.
✔ Corrección de mordida.
✔ Armonía facial y estética del perfil.
Ortodoncia en Adultos: ¡Nunca es Tarde para Corregir tu Sonrisa!
Hoy en día, cada vez más adultos optan por tratamientos de ortodoncia, gracias a las opciones estéticas como los alineadores invisibles o los brackets cerámicos.
No existe una edad límite: la salud periodontal y ósea es lo que determina la viabilidad del tratamiento.
Recomendaciones para Pacientes y Padres
✔ No esperes a que todos los dientes permanentes hayan erupcionado para acudir al ortodoncista.
✔ La evaluación temprana no siempre implica tratamiento, pero sí previene complicaciones.
✔ Si eres adulto y deseas mejorar tu sonrisa o función masticatoria, consulta sin miedo: hay opciones discretas y eficaces.
► Leer también: EROSIÓN DENTAL: Causas, Factores de Riesgo y Cómo Prevenirla
Conclusión
El mejor momento para iniciar un tratamiento de ortodoncia depende de cada paciente.
Lo ideal es una evaluación temprana entre los 6 y 7 años, pero el tratamiento puede iniciarse a cualquier edad, siempre que las condiciones orales lo permitan.
¿Tienes dudas sobre el momento ideal para ti o tus hijos? Agenda una evaluación con tu ortodoncista de confianza.
Comparte este post con familiares o amigos que necesiten orientación sobre ortodoncia.