Sin embargo, en adolescentes y adultos jóvenes, donde la sutura palatina media ya ha iniciado su osificación, los métodos convencionales de expansión rápida del maxilar (ERM) pueden resultar insuficientes o provocar efectos no deseados, como inclinación dental o recidivas.
Ante este panorama, los avances en biomecánica y anclaje óseo han permitido el desarrollo de técnicas más eficaces y predecibles, siendo una de ellas la expansión asistida por miniimplantes ortodóncicos (MSE o MARPE, por sus siglas en inglés).
Este enfoque terapéutico representa una verdadera revolución en la ortodoncia contemporánea, al permitir una disyunción real del hueso maxilar en pacientes post-pubertales, sin necesidad de recurrir a cirugía ortognática
Los miniimplantes, al estar anclados directamente en el hueso, transmiten las fuerzas expansivas a la estructura ósea sin depender de los dientes como elementos de apoyo, lo que reduce efectos colaterales como la protrusión dentoalveolar o la pérdida de anclaje.
El artículo titulado "Expansión ortopédica del maxilar con miniimplantes ortodóncicos: Reporte de un caso", publicado en la Revista Mexicana de Ortodoncia, presenta un caso clínico representativo donde se aplicó esta técnica innovadora en un paciente adolescente.
A través de una detallada descripción clínica y radiográfica, los autores demuestran la eficacia del dispositivo Hyrax anclado con cuatro miniimplantes en el paladar, logrando una apertura notoria de la sutura palatina y estabilidad posterior del tratamiento.
Este caso no solo respalda la viabilidad clínica del procedimiento, sino que también aporta evidencia visual sobre los cambios óseos logrados con la expansión esquelética asistida por anclaje temporal.
► LECTURA RECOMENDADA: Tratamiento combinado ortopédico y ortodóncico: Enfoque integral para maloclusiones complejas
Asimismo, el artículo resalta la importancia del diagnóstico preciso, la planificación individualizada y el seguimiento multidisciplinario para alcanzar resultados funcionales y estéticos exitosos
Invitamos a todos los ortodoncistas y profesionales de la salud bucal interesados en tratamientos ortopédicos avanzados a revisar el artículo completo en PDF.
Este reporte de caso es una referencia clave para comprender el potencial transformador de los miniimplantes en terapias de expansión transversal, especialmente en pacientes fuera del rango ideal para ERM tradicional.