La implementación y difusión de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el año 1996 mejoró notablemente la supervivencia de los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en relación con la disminución en la incidencia de infecciones oportunistas.
Después del sarcoma de Kaposi, los linfomas no Hodgkin (LNH) representan las neoplasias más frecuentes en pacientes VIH positivos.
El riesgo de desarrollar un LNH es 100 veces mayor en comparación con la población general.
La mayor parte de ellos son de fenotipo B, de alto grado, se caracterizan por su frecuente presentación extranodal con síntomas B y se diagnostican en estadios avanzados de la neoplasia (estadio IV).
La mayor parte de ellos son de fenotipo B, de alto grado, se caracterizan por su frecuente presentación extranodal con síntomas B y se diagnostican en estadios avanzados de la neoplasia (estadio IV).
► PDF: 11 Lesiones potencialmente malignas de la cavidad bucal - Revista de ciencia y tecnología de la UACJ
Los LNH del tracto aerodigestivo superior incluyen aquellos tumores localizados en el anillo de Waldeyer, glándulas
salivales (especialmente parótidas), cavidad oral, nariz y
senos paranasales, y representan el 16% de todos los LNH
extranodales.
Además, ocupan el segundo sitio en frecuencia después del tracto gastrointestinal (del 35 al 37% de los
casos).
La boca es una localización infrecuente de los LNH asociados con el sida con un 3-4% de los casos como sitio primario
de la neoplasia.
► SÍNDROME DE SJÖGREN: Manejo clínico odontológico integral
En este trabajo, se describe una paciente con sida que desarrolló un linfoma de Burkitt (LB) primario de la cavidad oral.