PDF: Cirugía de Terceros Molares, 9 Complicaciones Intraoperatorias más comunes
El espacio para que erupcionen estos dientes puede ser limitado y, en mayor proporción que otros dientes, a menudo no logran erupcionar o erupcionan sólo parcialmente.
El fracaso de la erupción completa por parte de los terceros molares con frecuencia se debe a la impactación de las éstas contra los segundos molares, ésto ocurre cuando los segundos molares bloquean la salida de la erupción de los terceros molares y actúan como una barrera física que impide una mayor erupción, a modo de obstáculo.
La cirugía del tercer molar es un procedimiento común en nuestro ámbito laboral y debemos estudiar las complicaciones que pueden surgir a causa de esta intervención para poder reconocerlas o evitarlas.
🔘 LIBROS DE ODONTOLOGÍA: 7 libros de Cirugía Bucal y Maxilofacial que todo especialista debe leer
Algunas de estas complicaciones se dan en el momento de la intervención (intra-operatorias) o a posteriori (post-operatorias), dependen de una serie de factores como la edad del paciente, el sexo, historial médico, tipo de impacto, tiempo quirúrgico, relación del tercer molar con el nervio alveolar inferior, experiencia del cirujano, entre otras.
La posibilidad y elevado porcentaje de que cualquiera de las complicaciones ya mencionadas ocurran en la rutina en la clínica dental hace que nos marquemos una serie de objetivos
que expondremos a continuación.
🔘 CAPACITACIÓN CIRUGÍA BUCAL: Incluyen Webinars, Conferencias y Casos Clínicos GRATIS para Compartir
🔘 BIBLIOTECA CIRUGÍA BUCAL y MAXILOFACIAL: Publicaciones Científicas en PDF GRATIS para descargar y compartir
El objetivo de este trabajo fue conocer, recordar e informar a los especialistas de las posibles 9 complicaciones intraoperatorias que pueden surgir durante la extracción de terceros molares.
1. Hemorragias
2. Enfisema subcutáneo
3. Comunicación oroantral
4. Fractura del hueso alveolar y de la tuberosidad
5. Fractura de la segunda molar
6. Fractura radicular del tercer molar
7. Fractura mandibular
8. Luxación de la ATM
9. Lesión temporal del nervio dentario inferior
Publicar un comentario