Aplicación de sellantes de fosas y fisuras de fotopolimerizado paso a paso


La aplicación de sellantes dentales es una medida preventiva fundamental para proteger los dientes permanentes de los niños, especialmente las molares, que presentan fisuras y surcos profundos donde es común la acumulación de placa y restos de alimentos.


Estos sellantes actúan como una barrera física que impide el desarrollo de caries en zonas de difícil acceso durante el cepillado.


Su colocación es rápida, indolora y altamente efectiva, siendo más recomendable durante los primeros años tras la erupción de los molares permanentes (alrededor de los 6 y 12 años).

Invertir en prevención desde la infancia no solo mejora la salud bucal a largo plazo, sino que también evita tratamientos más complejos y costosos en el futuro.


Procedimiento para sellantes de fosas y fisuras de fotopolimerizado

a) Realizar profilaxis minuciosa con pasta de piedra pómez o pasta libre de flúor, específicamente en las piezas dentales que recibirán el material sellante. 

b) Aislamiento relativo de las piezas a tratar y secado. 

c) Aplicar el ácido grabador (de acuerdo a especificaciones del fabricante). 

d) Lavado de la superficie grabada con agua. 

e) Cambio de aislamiento relativo. 

f) Secado de la superficie sin deshidratarla. 

g) Aplicar adhesivo si aplica según especificaciones del fabricante. 

h) Colocar el material sellador y fotopolimerizar, según especificaciones del fabricante. 

i) Eliminar el aislamiento relativo. 

j) Revisar oclusión con papel de articular. Quitar puntos oclusales. 

k) Indicaciones al paciente: no comer durante una hora posterior al tratamiento. 

l) Realizar este procedimiento cada 6 meses dependiendo del riesgo cariogénico o actividad de caries.

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Por favor, no envíe spam aquí. Todos los comentarios son revisados por el administrador.


Dentística