PDF: Incorrecta planificación en caso de Implantes Dentales óseointegrados


A pesar que los implantes dentales brindan confort y aportan confianza a los pacientes para sonreír, comer y hablar, no son para todos. 


El paciente ideal debe tener un buen estado de salud y hueso adecuado. Igualmente es importante el compromiso de una higiene bucal excelente y visitas periódicas al estomatólogo.


Deben ser evaluados todos los tejidos blandos y duros en cuanto a calidad y cantidad, inspección de la mucosa bucal y los tejidos periodontales, prueba de vitalidad si fuera necesario, diagnósticos de caries, así como una evaluación radiográfica completa que asegure la ausencias de patologías y defectos óseos, verificación de la completa cicatrización y estado de salud de los tejidos posextracciones.

Deben observarse detalladamente el trabeculado óseo y en particular los tejidos blandos del área de implantación, los tejidos gingivales, las inserciones musculares y frénicas, si no hay suficiente calidad y cantidad de tejido queratinizado, el plan de tratamiento inicial debe ser dirigido a la modificación de los mismos.

El objetivo de este trabajo consiste en describir alternativas de rehabilitación protésica para solucionar casos incorrectamente planificados.






Dentística