En la odontología moderna, las resinas dentales han evolucionado significativamente gracias a los avances tecnológicos.
Desde la incorporación de partículas nano-híbridas hasta sistemas avanzados de polimerización, estas innovaciones no solo mejoran la estética y funcionalidad de las restauraciones, sino que también optimizan los tiempos clínicos y la experiencia del paciente.
En este post, exploraremos las tecnologías más recientes utilizadas en las resinas dentales y cómo han redefinido los estándares de calidad en los tratamientos estéticos.
Descubre cómo estas herramientas de última generación están revolucionando la odontología restauradora.
1. Tecnología APS (Advanced Polymerization System)
Es un sistema avanzado de polimerización desarrollado por FGM que optimiza la reacción del material frente a la luz de polimerización.
Ventajas
Tiempo de trabajo prolongado: Permite manipular la resina bajo luz ambiental sin iniciar la reacción prematuramente, lo que es esencial para procedimientos estéticos complejos.
Polimerización eficiente: Asegura una conversión adecuada de monómeros en polímeros, reduciendo la posibilidad de contracción y mejorando la durabilidad.
Estabilidad cromática: Mantiene el color de la resina incluso después de la exposición prolongada a la luz.
2. Tecnología Nano-Híbrida
Una combinación de partículas nanométricas y micrométricas integradas en una matriz de resina.
Ventajas
Estética superior: Las partículas nanométricas permiten una mayor translucidez, logrando restauraciones que imitan el esmalte natural.
Resistencia mecánica: Las partículas más grandes (micrométricas) proporcionan durabilidad frente a las fuerzas masticatorias.
Facilidad de manejo: Ofrecen una consistencia equilibrada, ni demasiado fluida ni demasiado rígida, adecuada para modelar y esculpir.
3. Propiedades Ópticas Avanzadas (Fluorescencia, Opalescencia y Translucidez)
Fluorescencia: Simula la capacidad del diente natural de emitir luz cuando es expuesto a ciertas longitudes de onda (como la luz ultravioleta). Esto ayuda a que las restauraciones se vean naturales bajo distintas condiciones de luz.
Opalescencia: Emula cómo la luz se dispersa en el esmalte dental, creando un efecto visual donde las áreas más delgadas son más translúcidas.
Translucidez ajustable: Permite que las resinas se adapten perfectamente al diente natural al balancear la cantidad de luz que pasa a través de ellas.
OPERATORIA DENTAL: Mínima Intervención - Un nuevo horizonte que derriba paradigmas - RODYB
4. Tecnología Micro-Híbrida
Se compone de partículas de tamaño micrométrico distribuidas uniformemente en la matriz de resina.
Ventajas
Acabado pulido: Las partículas más pequeñas minimizan la rugosidad de la superficie, logrando un brillo que imita al esmalte natural.
Resistencia al desgaste: Ideal para restauraciones posteriores, donde las fuerzas masticatorias son mayores.
Control de color: Mantiene la estabilidad cromática durante el tiempo, evitando cambios de tonalidad.
5. Baja Contracción de Polimerización
Se refiere a la capacidad de la resina para minimizar la reducción de volumen que ocurre durante el proceso de polimerización.
Importancia
Evita microfiltraciones: Reduce la formación de espacios entre la restauración y el diente, previniendo la acumulación de bacterias y sensibilidad postoperatoria.
Mejora la integridad marginal: Asegura un sellado adecuado en la restauración, aumentando su longevidad.
6. Fotopolimerización Avanzada
Es el proceso por el cual las resinas se endurecen mediante la exposición a una fuente de luz, generalmente en el rango azul (longitudes de onda de 450-500 nm).
Ventajas
Conversión óptima: Asegura que la mayor parte del material se transforme en una estructura polimérica sólida, reduciendo la liberación de monómeros no polimerizados.
Velocidad ajustable: Permite controlar el tiempo de exposición para restauraciones más precisas.
Compatibilidad universal: Muchas resinas modernas son compatibles con lámparas de polimerización LED de amplio espectro.
7. Libre de BPA (Bisfenol A)
Las resinas libres de BPA son biocompatibles y no liberan este compuesto químico potencialmente nocivo.
Importancia
Mayor seguridad: Ideal para pacientes pediátricos, embarazadas o personas con sensibilidades químicas.
Impacto ambiental reducido: Resinas más amigables con el medio ambiente.
8. Sistema de Colores Intuitivo
Un diseño cromático que imita los colores y las transparencias naturales del esmalte y la dentina.
Ventajas
Simplificación: Facilita la selección del tono adecuado sin necesidad de múltiples combinaciones.
Personalización: Permite estratificar el material para restauraciones altamente estéticas.
Las tecnologías avanzadas en resinas dentales han marcado un antes y un después en los procedimientos odontológicos, ofreciendo soluciones más estéticas, duraderas y seguras para los pacientes.
Desde propiedades ópticas superiores hasta sistemas de baja contracción, estas innovaciones son esenciales para los profesionales que buscan resultados de alta calidad.
Mantenerse actualizado sobre estas tendencias no solo permite a los odontólogos ofrecer mejores tratamientos, sino también diferenciarse en un mercado competitivo.
Si quieres saber más sobre cómo incorporar estas tecnologías en tu práctica dental, sigue explorando nuestras publicaciones y descubre las herramientas que transformarán tu consulta.
A continuación compartimos 5 resinas dentales que se han destacado en los últimos años por usar las tecnologías antes señaladas:
1. Vittra APS Unique
Lanzada en julio de 2020, esta resina unicromática tiene la capacidad de adaptarse al color del diente, simplificando el proceso de selección de tonos. Es libre de BPA y cuenta con la tecnología APS, que ofrece un tiempo de trabajo prolongado bajo luz ambiental.
2. Empress Direct de Ivoclar Vivadent
Esta resina proporciona una superficie de alto brillo y excelentes propiedades de pulido. Ofrece una fluorescencia similar a los materiales Empress y no requiere técnicas de estratificación específicas. Está disponible en 32 tonos y 5 niveles de transparencia, lo que permite una adaptación óptima al diente natural.
3. Clearfil Majesty ES2 de Kuraray
Este composite nano-híbrido universal se caracteriza por su fotopolimerización y radiopacidad, además de presentar un bajo estrés por contracción. Ofrece una excelente translucidez y opacidad de la dentina, facilitando un esculpido sencillo y un acabado estético de alto brillo.
4. Gradia Direct de GC
Este composite estético es ideal para restauraciones en dientes anteriores y posteriores. Proporciona un aspecto natural con colores muy similares a los del diente, es fácil de pulir y limpiar, y es fotocurable y radiopaco.
5. Amelogen Plus de Ultradent
Esta resina permite modificar su viscosidad mediante el uso de Composite Wetting Resin, ofreciendo una manipulación controlada sin desparramarse. Su sistema de colores intuitivo facilita restauraciones de gran belleza y estética natural.
La elección de la resina más adecuada dependerá de las necesidades específicas de cada caso clínico, considerando factores como la ubicación de la restauración, las propiedades mecánicas requeridas y las expectativas estéticas del paciente.
Christian Poma
EM Ovidental