La imagen muestra distintos cambios cromáticos en dientes anteriores asociados a diversas alteraciones pulpares y sistémicas:
☑️ Calcificación
El diente se presenta con una tonalidad amarillenta, producto de la obliteración del conducto pulpar por dentina secundaria o terciaria, lo cual reduce la translucidez natural.
☑️ Reabsorción interna
Se observa una zona rosada en el centro del diente, típica de esta condición, donde la pulpa inicia un proceso destructivo desde el interior hacia el exterior.
☑️ Necrosis pulpar
El diente adquiere una coloración gris oscura, indicativa de muerte pulpar, generalmente acompañada de procesos infecciosos y descomposición de componentes hemáticos dentro del conducto.
☑️ Pigmentación por tetraciclina
El diente tiene una coloración gris violácea o marrón, resultado de la incorporación de este antibiótico al esmalte y dentina durante su formación, especialmente si fue administrado en la infancia.
👉 Esta imagen es útil para el diagnóstico visual de alteraciones dentales relacionadas con la vitalidad pulpar y factores sistémicos o medicamentosos.