El tratamiento con implantes dentales en pacientes adultos mayores ha experimentado un notable avance en los últimos años, consolidándose como una opción efectiva y duradera para reemplazar dientes perdidos.
Este enfoque no solo mejora la funcionalidad oral, sino que también contribuye significativamente a la calidad de vida de las personas mayores.
Eficacia y tasa de éxito en adultos mayores
Estudios recientes indican que los implantes dentales presentan tasas de éxito comparables en adultos mayores y en pacientes más jóvenes.
La edad avanzada no es un impedimento para la osteointegración adecuada de los implantes, siempre que se realice una evaluación exhaustiva de la salud general y oral del paciente.
Consideraciones clínicas específicas
Al planificar tratamientos con implantes en adultos mayores, es esencial considerar factores como la densidad ósea, la presencia de enfermedades sistémicas (por ejemplo, diabetes o enfermedades cardiovasculares) y la medicación actual del paciente.
Una evaluación médica integral permite identificar y mitigar posibles riesgos asociados al procedimiento.
Beneficios funcionales y psicológicos
La colocación de implantes dentales en adultos mayores ofrece múltiples beneficios:
- Mejora en la masticación: Los implantes proporcionan una función masticatoria más eficiente en comparación con las prótesis removibles, facilitando una dieta equilibrada y nutritiva.
- Estabilidad protésica: A diferencia de las dentaduras postizas, los implantes ofrecen una solución fija y estable, eliminando la incomodidad y el desplazamiento de las prótesis tradicionales.
- Mejora en la autoestima: La restauración de una sonrisa natural y la mejora en la función oral contribuyen positivamente al bienestar emocional y social del paciente.
Procedimientos avanzados y tecnologías emergentes
Para pacientes con pérdida ósea significativa, se han desarrollado técnicas como los implantes cigomáticos, que se anclan en el hueso cigomático (hueso del pómulo) en lugar del maxilar, ofreciendo una solución viable en casos de atrofia ósea severa.
Además, el enfoque "All-on-4" permite la rehabilitación completa de una arcada dental utilizando solo cuatro implantes, lo que reduce la necesidad de injertos óseos y disminuye el tiempo de tratamiento.
* TÉCNICA QUIRÚRGICA FLAPLESS: Colocación de un implante de un solo cuerpo con carga inmediata y rehabilitación en zirconio: reporte de un caso
Mantenimiento y cuidados posteriores
El éxito a largo plazo de los implantes dentales en adultos mayores depende de una higiene oral meticulosa y de visitas regulares al dentista para monitorear la salud periodontal y la integridad de los implantes.
La educación del paciente en técnicas de limpieza específicas es fundamental para prevenir complicaciones como la periimplantitis.
Opiniones de expertos
El tratamiento con implantes dentales en pacientes adultos mayores ha sido ampliamente respaldado por expertos en odontología, quienes destacan su eficacia y los beneficios que aporta a la calidad de vida de este grupo etario.
- El Dr. José Nart, presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), señala que "casi una cuarta parte de los implantes dentales colocados está en riesgo de perderse a causa de la periimplantitis, una infección causada por bacterias que provoca inflamación en la encía que rodea el dispositivo y que, además, puede derivar en la pérdida de tejido óseo si no se trata a tiempo". Subraya la importancia de una adecuada higiene oral y controles periódicos para prevenir esta afección.
- La Dra. Ángela Pancorbo, especialista en Prostodoncia y Estética Dental, enfatiza que "el tratamiento de implantes es de elección en el caso de ausencia dental". Destaca que, gracias a los avances en odontología, los procedimientos actuales son "indoloros, cómodos y rápidos", lo que mejora significativamente la experiencia del paciente.
- Por su parte, la Clínica Dental Torrepacheco indica que "los implantes dentales tienen una alta tasa de éxito del 97% en 10 años". Sin embargo, advierte que "el éxito de los implantes suele ser ligeramente menor en adultos mayores y está influenciado por la densidad ósea y la salud general". Resalta la necesidad de una evaluación médica integral para asegurar resultados óptimos.
* REHABILITACIÓN ORAL: Polígono de soporte en Implantología
Consideraciones adicionales
Es fundamental que los pacientes adultos mayores mantengan una higiene oral rigurosa y asistan a revisiones periódicas para garantizar el éxito a largo plazo de los implantes dentales. Además, es esencial evaluar la densidad ósea y la salud general antes de proceder con el tratamiento, ya que estos factores pueden influir en la tasa de éxito del implante.
En conclusión, los expertos coinciden en que los implantes dentales son una opción viable y efectiva para los adultos mayores, siempre que se realice una evaluación adecuada y se sigan las recomendaciones del especialista. Los beneficios en términos de funcionalidad, estética y calidad de vida superan los riesgos en la mayoría de los casos.
Christian Poma
EM Ovidental
Fuentes: