Estos protocolos se basan en una revisión de la literatura, siguiendo las directrices de los Protocolos de la Academia Americana de Odontopediatría, además de la supervisión por profesionales expertos en la materia.
La intención es ayudar en el diagnóstico de la patología pulpar, estableciendo las indicaciones y procedimientos para cada uno de los tratamientos.
CAPACITACIÓN ODONTOPEDIATRÍA: Incluyen Webinars, Conferencias y Casos Clínicos GRATIS para Compartir
Hay que tener en cuenta, tanto para los procedimientos pulpares como para los fármacos utilizados, que las evidencias científicas en ocasiones no son claras y precisan de una revisión constante actualizada con los nuevos datos que aportan las recientes investigaciones.
Esta última revisión, recopila no sólo la evidencia científica sobre este tema, sino también el criterio experto del clínico, y pueden ayudar al profesional a la toma de decisiones y aumentar las probabilidades de éxito, sin embargo no garantizan un resultado siempre favorable.
LIBRO: Paso a Paso para Conductas Clinicas en Odontopediatría - 2020 (Amazon)
El objetivo principal de los tratamientos pulpares en dentición temporal es mantener la integridad y la salud de los tejidos orales.
Es deseable poder mantener la vitalidad de la pulpa de los dientes afectados por caries o traumatismos. Sin embargo, un diente puede seguir siendo funcional eliminando la pulpa parcial o totalmente.
3 Temas de interés
► REABSORCIÓN ALVEOLAR como consecuencia de exodoncia de dientes temporales a temprana edad - Dr. Luis José Marcano Gamboa